
Unos 1690 alumnos de 4º grado de escuelas de Bariloche, formaron parte de la campaña «Unidos por la Naturaleza 2018», organizada por el Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF) Bariloche, con apoyo de otras instituciones vinculadas a la temática de prevención de incendios forestales.
«Ya estamos armando la campaña para este año que se llevará adelante entre el 1 y el 18 de octubre, con la misma modalidad que el año pasado, la jornada se realizará en escuelas y gimnasios donde se juntan varios colegios a la vez», explicó Graciela D’ Inca, del SPLIF Bariloche.
Desde el año pasado se estableció una nueva metodología para el
desarrollo de esta campaña, se diseñaron espacios interactivos itinerantes con
el objetivo de acercarse a los distintos sectores de la ciudad y centralizar en
un sitio a las diferentes escuelas.
Cuando los chicos llegaban «se los dividía entre las cinco estaciones
correspondiente a los distintos niveles del índice de peligrosidad de incendio
identificados con colores, se trabaja por estaciones y se concluía con el
repaso de los números de emergencia y las medidas de prevención, además de
entregarles un imán y folletería de protección civil», explicó D’Inca.
Durante los encuentros, se trabajó sobre los cuadernillos que fueron entregados dos meses antes a docentes y alumnos. «Los estudiantes demostraron mucho interés participando de manera activa en todas las propuestas que presentamos. Lo que observamos es que los alumnos que habían trabajado con el material didáctico de la campaña pudieron evacuar dudas y hacer preguntas puntuales de la temática propuesta, demostrando un conocimiento previo y profundización de saberes».
Para este año, en los cuadernillos que se entregarán se
incorporará conceptos para que puedan trabajar en sus casas, sin el docente y
con acompañamiento familiar.
El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre las consecuencias del impacto
de un incendio forestal en el bosque y en las zonas de interfase, a la vez de
concientizar sobre las conductas que originan factibilidad de incendios
forestales reforzando el conocimiento de las medidas de prevención para generar
un efecto multiplicador en su entorno social.
«Unidos por la Naturaleza» cuenta con la participación de personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Administración de Parques Nacionales y Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche.