
Este año participan más de 500 niños de Jacobacci, Maquinchao y Comallo
Comenzó
éste fin de semana la 8° edición del torneo de futbol infanto-juvenil Malvinas
Prohibido Olvidar. A medida que fueron pasando los años éste evento deportivo
fue creciendo de modo tal que se convirtió en el torneo más importante de la
Región Sur que se juega en vacaciones de invierno y en el que participan
equipos de Jacobacci, Maquinchao y Comallo; éste año contará con la
participación de 49 equipos en las distintas categorías, lo que se traduce en un promedio de 500 niños y
jóvenes.
La emotiva apertura
oficial contó con la presencia de la Coordinadora de Deportes de la
Municipalidad de Ingeniero Jacobacci, Glenda Antimilla, los ex-combatientes de
Malvinas Jorge Wodicka y José Curiqueo; estuvieron presentes también familiares
y amistades de Leopoldo Burgos, Axel Cayu y Yoni Muñoz, tres jóvenes que
participaron del torneo desde sus inicios y que han perdido la vida
trágicamente.
Si bien es cierto la pelota comenzó a rodar en el Gimnasio Municipal durante las primeras horas de la mañana, la apertura oficial tuvo comienzo después del mediodía en donde, en presencia de las Banderas de Ceremonias de Argentina, Rio Negro e Ingeniero Jacobacci, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de Rio Negro; posteriormente se presentaron a las 16 delegaciones participantes.
Sin dudas los momentos más emotivos de la Ceremonia fueron el homenaje a Gabriela Namuncura -quién es colaboradora del torneo y una de las impulsadoras del futbol femenino en Jacobacci- y el descubrimiento de un banner horizontal con un diseño digital de los rostros de Leo Burgos, Axel Cayu y de Yoni “Baty” Muñoz, el diseño realizado por Juan Emilio Gonzales –conocido como Galino en su Arte- será exhibido en cada una de las fechas del torneo, los familiares recibieron una copia de ésa gigantografía enmarcada; de pronto el silencio respetuoso invadió el Gimnasio Municipal; la voz oficial logrando transmitir emoción a través de las palabras leyó la inscripción del banner y luego de enviar “un abrazo de gol al cielo” cedió la palabra a familiares de los jóvenes homenajeados; el acto culminó con la lectura de una carta enviada por la mamá de Yoni “el Baty” Muñoz en la que contó de la pasión de su hijo por los deportes y del futbol en particular.