
El senador rionegrino, designado entresemana como secretario de la comisión de Asuntos Constitucionales en la Cámara Alta, participó de la doble sesión extraordinaria, donde también fueron ratificadas las autoridades elegidas a fines del año pasado.
El
senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck,
acompañó los pliegos de diplomáticos propuestos por el Gobierno
Nacional, durante la tercera sesión extraordinaria del año del
Senado de la Nación Argentina. Por otra parte, en diálogo con los
medios de prensa, destacó la decisión de Aerolíneas Argentinas
comenzar a volar regularmente de manera estacional a partir de julio
entre Bariloche y San Pablo, con dos frecuencias
semanales.
Weretilneck, designado entresemana como secretario de
la comisión de Asuntos Constitucionales en la Cámara Alta,
participó de la doble sesión extraordinaria, donde también fueron
ratificadas las autoridades elegidas a fines del año pasado, y se
determinó los días miércoles y jueves a las 14 horas, para la
realización de sesiones ordinarias de 2020.
El senador rionegrino
destacó el acompañamiento de la cámara alta a los pliegos de 12
embajadores políticos propuestos por el presidente Alberto Fernández
que contaban con Dictamen de la Comisión de Acuerdos. Consultado
sobre su participación en Asuntos Constitucionales, sostuvo que “es
una de las comisiones que tiene más trabajo porque allí se abordan
todos los Proyectos de Ley para su aprobación y que se puedan tratar
en el recinto”. Constitucionales es una de las 27 comisiones
permanentes de la cámara, pero en vez de 17 integrantes está
conformada por 19 senadores y senadoras.
Consultado sobre la
reactivación de la ruta aérea entre Bariloche y Brasil, manifestó
su beneplácito y agradeció a las autoridades de Aerolíneas
Argentinas porque permite previsibilidad para las agencias de viajes
y para que los visitantes puedan programar con tiempo sus vacaciones
en Río Negro. “Los turistas brasileños que quieran visitarnos
ahora tendrán más tiempo para organizarse. No sirve de nada poner
un avión 30 días antes de la fecha de vacaciones. Esto le sirve a
la provincia, a la ciudad de Bariloche así que quiero agradecer a
Aerolíneas Argentinas por este gesto”.
Weretilneck recibió
esta semana a los intendentes municipales de Viedma y El Bolsón,
Pedro Pesatti y Bruno Pogliano. “Estuvimos realizando gestiones
para la transferencia de tierras del Estado Nacional a la
Municipalidad de El Bolsón. Son terrenos de Gendarmería Nacional y
que no tienen un uso permanente. Después también con Pedro Pesatti
estuvimos coordinando algunas acciones para nuestra capital
rionegrina. Todos los días mezclamos lo que es la tarea legislativa
del Senado en conjunto con las gestiones, ya sea por personas, por
instituciones, por intendente o por el Gobierno de la Provincia”.
El
Senado de la Nación podría sesionar nuevamente el próximo viernes
28, oportunidad en que trataría la denominada Ley de Góndolas y la
designación de la Defensora y de los Defensores adjuntos de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.