
En el parte de prensa de las 20:30 de este jueves, el gobierno de la provincia informó también que se descartaron cuatro casos sospechosos. El registro provincial indica que hay dos personas curadas, una persona fallecida, cinco (5) casos positivos y dieciocho (18) casos sospechosos:
El gobierno de Río Negro dio a conocer a las 20:30 de este jueves la situación provincial por el COVID-19. En en este sentido, el parte de prensa detalla que:
• Se descartaron cuatro pacientes
como casos sospechosos. Se trata del hombre de 38 años de Viedma, el
hombre de 84 años de Catriel, una mujer de Río Colorado de 34 años
y el hombre de 70 años en El Bolsón, este último es oriundo de
Chubut. Todos los estudios se realizaron en el Hospital Zatti de
Viedma.
• Se internaron cinco nuevas personas con síntomas
compatibles con casos sospechosos de COVID-19. Se trata de un joven
20 años de San Antonio Oeste, una mujer de 44 años de Cervantes,
una de 51 años de Villa Regina y dos de Choele Choel, una mujer de
69 años y un hombre de 40. En todos los casos se trabaja en los
estudios.
• En Río Negro hay dos personas curadas, una
persona fallecida, cinco (5) casos positivos activos (tres de
Cipolletti internados en Neuquén y dos de El Bolsón) y dieciocho
(18) casos sospechosos: once (11) en Bariloche, uno en Cipolletti,
uno en San Antonio, uno en Cervantes, una en Villa Regina y tres en
Choele Choel (uno internado en Roca).
• Desde la cartera
sanitaria provincial se hace principal hincapié en que el uso de
barbijos solo se recomienda para personal de salud que atienda
pacientes considerados como casos sospechosos o positivos y a
personas que presentan síntomas respiratorios detectados. La
utilización de este elemento no es aconsejable en la vía pública
ni en trabajadores y trabajadoras que atienden al público si no se
está en presencia de alguno de los casos mencionados con
anterioridad.
• La principal vía para denunciar casos
sospechosos, violaciones de la cuarentena o solicitar información es
el 911. Se capacitó al personal para evacuar las dudas de los
ciudadanos y se dispuso un protocolo de actuación para los casos que
así lo ameriten.