
En tiempos de cuarentena, el trabajo del Estado no se detuvo. El receso extraordinario y el aislamiento obligatorio por la pandemia de COVID-19 modificaron el escenario laboral.
Las nuevas tecnologías llegaron para
quedarse y Río Negro demostró estar preparada para asumir el
desafío.
Los sistemas estatales esenciales siguieron
funcionado desde la casa de cientos de agentes y funcionarios con la
modalidad de home-office o teletrabajo. Y las videoconferencias se
convirtieron en la forma habitual de reunión, sosteniendo el ritmo
de trabajo durante la emergencia sanitaria.
La
situación expuso una realidad que ya se venía palpando: Río Negro
cuenta con conocimiento y personal preparado para seguir avanzando en
un modelo de Gobierno Digital, mucho más ágil y eficiente.
El
trabajo conjunto de la empresa ALTEC, la Agencia Río Negro Innova y
la Secretaría de Modernización, fue el pilar que sostuvo los
servicios funcionando.
Decenas de videoconferencias enlazan
diariamente a la gobernadora, Arabela Carreras, con los equipos de
Salud, intendentes, directores de hospitales, dirigentes sindicales y
empresarios. Incluso con el presidente de la Nación, Alberto
Fernández, en una par de ocasiones.
También el Gabinete
Provincial y los equipos de trabajo de cada Ministerio se comunican
diariamente usando herramientas virtuales que permiten mantener el
diálogo fluido sin la peligrosidad del contacto directo.
El
Sistema de Administración Financiera y el Control (SAFYC), uno de
los programas centrales del Estado provincial, sigue funcionando en
las computadoras de cientos de agentes en sus hogares. Así, con la
modalidad de home-office, se sostiene el funcionamiento del
sistema.
Además, el Datacenter de ALTEC, que alberga los
equipos físicos y virtuales que sostienen los servicios de la
Provincia, no paró de funcionar.