Hidrogeólogos de Mekorot y del DPA relevaron el sistema de abastecimiento de agua potable que opera la Cooperativa de Agua Jacobacci

Los trabajos se encuadran en el Plan Maestro para el sector hídrico provincial que lleva adelante el gobierno de Río Negro. También realizan relevamientos en otras localidades de la Región Sur.

En el marco del acuerdo entre el gobierno de Río Negro, el Consejo Federal de Inversiones -CFI- y la Agencia Nacional de Agua de Israel -Mekorot-, para el desarrollo de un Plan Maestro para el sector hídrico provincial, un equipo técnico realizó un relevamiento en Jacobacci, en distintos puntos de extracción de la Cooperativa de Agua y Otros Servicios Públicos.

El trabajo de consultoría que realiza Mekorot en Río Negro, tiene como objetivo profundizar el Plan Maestro para el sector hídrico, reafirmando la línea de trabajo que se estableció entre la Provincia y el CFI.

Los objetivos hacen referencia a un análisis de la situación actual del sector del agua, proyecciones de la demanda del sector en la provincia y la oferta de recursos hídricos, ambos considerando la influencia del cambio climático, la evaluación y propuesta de autoridad de regulación de servicios de agua potable y saneamiento, la evaluación de la necesidad de la desalinización de agua para el abastecimiento en la Región Sur y poblaciones de la Zona Atlántica y las alternativas técnicas existentes, la planificación, optimización y acompañamiento a nivel provincial del reúso de los efluentes generados en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, la evaluación integral para la modernización del canal Pomona – San Antonio Oeste y un cálculo del Valor Económico del agua.

Río Negro es una de las cinco provincias argentina que reciben asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para hacer más eficiente el manejo de este vital recurso. Las obras son Catamarca, Formosa, La Rioja y Santa Cruz.

SUGERENCIAS:  Exitosa presentación del ballet “Renacer” en el certámen Perla del Valle

El equipo técnico que visitó Jacobacci lo integraron los hidrogeólos isrealíes, Inbar Vaknin e Ido Negev, de Mekorot National Water Company; el hidrogeologo, Gustavo Olivares del DPA y Nicolás Jovic, coordinador del CFI. Fueron acompañados y asesorados por el presidente de la Cooperativa de Agua y Otros Servicios Públicos, José Mellado, y los trabajadores Ariel Jaramillo y Diego Anaya, las áreas Obras y Servicios.

Los relevamientos se realizaron en la reserva hídrica de Jacobacci, en los sistemas de bombeo ubicados al oeste de la ciudad, en la cuenca del arroyo Huahuel Niyeo, en los manantiales, ubicados en la zona de Las Chacras y en el sector donde se ubican las cisternas de 500.000 y 250.000. Allí se midió la conductividad de la agua y el nivel de los acuiferos freáticos y confinados, entre otros procedimientos.

También realizaron una visita a la planta de tratamiento de efluentes cloacales, donde los referentes de la cooperativa jacobaccina brindaron una completa información respecto al proyecto de Reutilización Agricola Forestal de Aguas Tratadas.

Los relevamiento también incluyeron a las localidades de Valcheta, Ramos Mexía, Los Menucos, Maquinchao y este viernes se sumará Comallo.