Es la primera escuela rural dependiente de la Coordinación Zona Sur 1, en implementar la educación intercultural bilingüe.
Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional de los pueblos originarios a recibir una educación que fortalezca sus pautas culturales, lengua, cosmovisión e identidad étnica y calidad de vida, la Escuela Hogar N° 307 “Horacio Rodríguez Ruiz” de Lipetren se incorporó a partir del presente ciclo lectivo, a la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
“Esta incorporación de nuestra escuela a la Educación Intercultural Bilingüe, surge a partir de un proyecto consensuado y articulado por la comunidad Lof Putren Tuli Mahuida y la comunidad educativa, y presentado ante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia para sostener la identidad cultural y lingüística de la lof” señaló señaló la directora de la escuela Alicia Oyarzo.
Si bien el pasado 8 de febrero comenzó el dictado de clases del presente ciclo lectivo, a partir de este jueves se iniciarán las clases de educación bilingüe y el lunes 21 de marzo se realizará el acto protocolar en el marco de la nueva modalidad educativa.
La Educación Intercultural Bilingüe, está establecida en la Ley Nacional de Educación N° 26.206, capítulo XI, y la Ley Orgánica de Educación N° 4819, título 4, capítulo IV, artículo 60.

Oyarzo añadió que una vez cumplimentado los trámites administrativos, por Resolución N° 1877/23, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, designó a Gabriela Aburto y a Miguel Marilef para que se suman a la planta funcional de la escuela como Maestra Intercultural y como Maestro Artesano, respectivamente.
“Ambos fueron elegidos por la comunidad Lof Putren Tuli Mahuida y sus designaciones habían sigo solicitadas en el 2019” afirmó la docente.
La Escuela Hogar N° 307 “Horacio R. Ruiz” se ubica a unos 80 kilómetros al sudeste de Jacobacci y cuenta con una matricula de 8 alumnos y una docente, Norma Eduards, multigrado, quien a partir de este ciclo lectivo trabaja en forma articulada con los docentes de lengua y de artesanías.