Valcheta: cuenta regresiva para vivir la 37° edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías

Este fin de semana, la comunidad vibrará con la presentación de artistas de primer nivel y la creatividad y excelencia de artesanas y artesanos locales y regionales.

Valcheta se viste de fiesta este fin de semana. Con gran expectativa, la comunidad se prepara para vivir la 37° edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, evento que caracteriza a esta localidad y hace a su acervo cultural y le rinde homaneja a las hacedoras y hacedores locales y regionales.

Como ocurre cada año, este evento social, cultural y recreativo tendrá su epicentro en inmediaciones de la escuela primaria 277 “Adolfo Alaníz” y el gimnasio municipal y en el interior de estas edificicaciones. Durante tres días, los lugareños y quienes visiten esta localidad podrán disfrutar de espectáculos artisticos de primer nivel, exposición y venta de productos artesanales, un paseo gastronómico y una peña.

Esta nueva edición comenzará este sábado 17 con un gran programa artistico musical en el que se destacá la presentación de Jorge Rojas. El “ex Nocheros” se presentará en el gimnasio municipal cerca de la medianoche. El reconocido cantautor y compositor salteño, brindará su show realizando una recorrido por su historia músical y también personal, que se ve plasmada en su último disco “Viaje”.

La primera jornada artística también tendrá sobre el escenario del gimnasio municipal a Campedrinos, dúo folclórico integrado por Sergio Prada y Agustín Fantilli. Campedrinos, cuyo nombre surge de la conjunción de las ciudades de órigen de sus integrantes, Campana y San Pedro, es la banda más escuchada en plataformas digitales y tiene como objetivo difundir el folklore argentino para que llegue a la juventud. A ellos se le sumarán Los del Portezuelo, grupo vocal folclórico oriundo de Salta integrado por Juan Martín Mateo, Agustín Day, Gonzalo Mateo y Francisco Oliver.

SUGERENCIAS:  Empezaron a entregarse las primeras garrafas del Plan Calor Gas

El domingo Ángela Leiva le pondrá el broche de oro a la noche tropical. Tras un exitoso 2022, la reina de la cumbia argentina llega a Valcheta con todo su talento y carisma con el objetivo de brindar un show inolvidable, donde incluirá todos sus éxitos.

La intérprete de “Amiga Traidora”, se encuentra atravesando uno de los mejores momentos de su carrera como cantante. La noche tendrá también la presentación de Postales de un Oásis, Grupo Municipal de Danzas Folclóricas, Amigos del Viento, Nehuencó, Elenco Municipal de Danzas Estilizadas, la presentación de las postulantes a reina y Compañia de Danza Contemporánea Admapu. Entrada la madrugada del lunes, se coronará las sucesoras de Julieta Liendaf -actual reina- y de Jimena Torres Casas y Yunliana Lara -1° y 2° princesas, respectivamente-.

La segunda jornada artistica se cerrará con Matías Valdez, una de las sensaciones del actual momento en el terreno de la charanga y la cumbia nacional. El artista nacido en un pueblo llamado Mendoza, en el Departamento de Florida, Uruguay, comenzó su carrera solista en el año 2021, cuando lanzó su primer tema de difusión, llamado “Nace un borracho” -versión charanguera del éxito del músico mexicano Christian Nodal-, para luego también lanzar la canción “No quiero ser tu amiga” –de su autoría. Llega a Valcheta en medio de una gran expectativa, luego de la buena imágen que dejó en Lamarque, en la última edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción.