Este 2024 nos mostró que, incluso en los contextos más desafiantes, cuando hay convicción y trabajo en equipo, es posible transformar la realidad. Junto a intendentes y comisionados de fomento, trabajamos desde cada rincón de nuestra provincia, impulsando proyectos que generaron oportunidades, fortalecieron comunidades y marcaron el camino hacia un Río Negro más integrado y con más futuro.
En el sector energético, reafirmamos nuestro rol como protagonistas en el desarrollo del país: avanzamos con Vaca Muerta Sur, el proyecto de GNL en Sierra Grande, el barco de licuefacción en el Golfo San Matías, el renacer de la minería con Calcatreu y la producción de petróleo no convencional en nuestra tierra. Estas iniciativas no son promesas, son hechos.
Además, acompañamos a nuestros productores que son parte de nuestra identidad para potenciar la agricultura y la ganadería, sectores clave de nuestra economía. En turismo, cada región de Río Negro sigue brillando como destino elegido por visitantes de todo el país, generando empleo y oportunidades para nuestras comunidades.
La obra pública sigue cambiando vidas, la educación avanza para que nuestros jóvenes encuentren su futuro acá, y la seguridad lleva tranquilidad a cada comunidad.
Río Negro está en marcha porque estamos donde debemos estar: cerca de nuestra gente. Recorremos kilómetros, visitamos parajes, comisiones de fomento y localidades para escuchar, atender necesidades y ofrecer respuestas.
Agradecemos a cada persona que forma parte de este equipo de Gobierno. Este trabajo es colectivo, se construye juntos, con el esfuerzo de quienes confían en un Río Negro mejor, que apuestan al desarrollo y al bienestar de todos.
Hoy celebramos todo lo logrado con orgullo, pero también con la certeza de que lo mejor está por venir. Gracias por confiar, por acompañar y por ser parte de este camino.
Gobernador Alberto Weretilneck