El intendente de Viedma y candidato a vice gobernador, Pedro Pesatti (JSRN) recorrió la Región Sur. Anoche visitó Jacobacci.
“Con este gran acuerdo que estamos haciendo, proponernos abandonar las diferencias para acentuar las afinidades. Poner el foco en aquellas cosas que tenemos en común, con personas con orígenes políticos distintos. Podemos encontrar puntos de coincidencia y pensar una provincia mejor. Generar acuerdos para que podamos cimentar, fortalecer políticas públicas, políticas de estado que le den un envión a la provincia para poder desarrollarse durante los próximos 20 o 30 años” señaló el intendente de Viedma y candidato a vice gobernador, Pedro Pesatti (JSRN) quien ayer visitó la Región Sur.

Inició su gira en la región visitando Pilcaniyeu y Comallo, donde se reunió con los intendentes Néstor Ayuelef y Raúl Hermosilla, respectivamente, y con candidatos y simpatizantes de Juntos Somos Río Negro, de cara a las próximas elecciones del 16 de abril.
Anoche se reunió con los candidatos a legisladores Sandra Recalt (por representación poblacional) y Norberto Moreno (circuito Serrano) y con afiliados y simpatizantes locales. También mantuvo una extensa reunión con un nutrido grupo de docentes de distintos niveles y modalidades quienes le plantearon sus inquietudes y compartieron respeto a la actualidad educativa. El encuentro fue calificado como “muy positivo” por los docentes.

“Necesitamos afianzar este gran acuerdo que propone Alberto Weretilneck y nuestra fuerza política. Es un camino al que estamos invitando a caminar a todos aquellos que quieran compartirlo. Ir todos para el mismo lado, sin sentirnos dueños de nada” señaló a Noticias 23.

Admitió que las preocupaciones que tiene la sociedad pasan por los económico, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, “situación que golpea mucho y genera incertidumbre” y afirmó que “Rio Negro tiene más espalda para soportar una situación critica como la que vive Argentina” aunque resaltó la importancia de generar acuerdo que permitan mirar el futuro con más optimismo. “Estamos dispuestos a construir una sociedad de dialogo, que nos permite crecer como provincia y como país. No hay otro camino.. Lo que estamos haciendo hoy no es ni más ni menos que lo que está en la propia génesis de Juntos. Juntos es una fuerza política que nace como consecuencia de grandes acuerdos tácitos de hombres y mujeres que pertenecíamos a distintos espacios políticos y que le dimos vida a Juntos. Hoy, usando esa experiencia que fue muy positiva para la provincia, queremos afianzar esta manera de hacer y de entender la política”.

El jefe comunal de la capital provincial calificó a Alberto Weretilneck, candidato a gobernador por JSRN, como “el mejor gobernador de los últimos 50 años. Y no lo digo en detrimento de los otros gobernadores, sino simplemente es lo que pienso a partir de una base de los resultados que el gobierno tuvo. Si logramos esto, es por la enorme pluralidad que nuestra fuerza política tiene. Es plural por naturaleza. Esto es lo que queremos llevar a un plano mayor. Juntos Somos Río Negro es una fuerza política porque debe presentarse a las elecciones, pero es más que eso: es un movimiento que busca canalizar los sueños, las aspiraciones, los proyectos de nuestra provincia a partir de un concepto que no tiene dueño. Juntos es de todos los rionegrinos y siempre tiene las puertas abiertas para que nuevas voluntades, nuevas voces se incorporen. Eso es lo que le va a dar mas riqueza desde el punto de vista de su capacidad para poder resolver los problemas que la provincia tiene. Problemas va a ver siempre y hay que estar preparados todo el tiempo. Estamos en una nueva etapa que nos permitan generar políticas públicas para los próximos 20 o 30 años” sentenció.