La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad entregó todo el material correspondiente. Además de la localidad de la Región Sur, también habrá elección de autoridades el próximo domingo 11 de junio en Cinco Saltos y Dina Huapi.
“Luego la firma de convenio el pasado 27 de abril para la prestación de servicio electoral, entregamos los materiales necesarios para el normal desarrollo de las elecciones, con el servicio de custodia correspondiente y próximamente también les enviaremos el aporte para el pago de las autoridades de mesa”, explicó Yisel Bijarra, directora de Asuntos Electorales de Río Negro.
En Valcheta, 4 listas competirán en las elecciones del 11 de junio, en las que la actual intendenta Yamila Direne buscará su reelección. La acompaña como candidata a vice intendente Katherine Marco.
Por otro lado, la legisladora Nayibe Gattoni (Juntos Somos Río Negro), está acompañada por Richard Llanqueleo (FdT) en el marco del acuerdo con Nos Une Rio Negro.
La tercera lista que se presenta es la de Cambia Rio Negro, con Marcela Di Clérico como candidata a intendente y José Epulef, perteneciente al PRO, como vice. La cuarta opción es la de Somos Unidad Popular y Social que lleva como candidatos a Javier Luquet –intendente- y Andrea Rinni -vice-. El pasado 16 de abril, en las elecciones provinciales, votó el 64,38% del electorado de un padrón de 3571 electores.
En Dina Huapi hay 5 listas oficializadas para competir por la intendencia.En Cinco Saltos, 10 listas se disputarán los cargos de intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas.
Se trata de los elementos requeridos para el funcionamiento de cada mesa electoral: el pago de la impresión de 6 ejemplares de padrones de mesa y un ejemplar troquelado con comprobante de voto para el elector.
Además, se proveerá el servicio de custodia para el desarrollo del acto comicial, despliegue y repliegue, como así también, custodia de las urnas desde el momento en que se entreguen al funcionario autorizado hasta que sean recibidas en el lugar que corresponda.
Cabe destacar que quienes se desempeñen como autoridades de mesa recibirán un pago de 12.000 pesos, mismo monto que en las elecciones provinciales de pasado 16 de abril.