El evento se desarrolló el jueves pasado en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario “Don Elías Chucair” con la participación de referentes de distintas institucionales locales y regionales.
Con el objetivo de abordar la implementación efectiva de estrategias y acciones a corto, mediano y largo plazo en materia de reducción de riesgos de desastres, permitiendo incorporar conocimientos y experiencias entre las partes, definiendo planes de emergencia y contingencia adaptados a las particularidades de los gobiernos locales, se desarrolló en Jacobacci 2° Taller Participativo del Programa de Fortalecimiento en Gestión Integral del Riesgo.

El evento forma parte de una acción articulada entre el municipio de Jacobacci y la Secretaría de Protección Civil de la Provincia de Río Negro.
El Taller formó parte de una serie de actividades diseñadas en promover la implementación efectiva de estrategias y acciones en el marco de la tematica abordada.
Hicieron uso de la palabra el secretario de Gobierno y Obras Públicas Municipal, Mario Vedia, el Director de Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo Garcia, la Dra. Jésica Viand, Especialista en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático y el técnico Leandro Moyano, Especialista en Cartografía y GIS.
Participaron también la secretaria de Desarrollo Humano, Mirta Montes, el coordinador de Producción y Medio Ambiente, Héctor Lugones, personal Área Seguridad Vial Municipal, Inspectoría Municipal, el jefe del cuartel de bomberos voluntarios “Carmelo Mansilla”, Oscar Armengol, Jordán Alvarez y Hernán Paredes, de Protección Civil Ingeniero Jacobacci, la Coordinadora Región Sur de la Sectetaría de Ambiente y Cambio Climático, Ailen Rodriguez, e intergrantes de los cuarteles de bomberos voluntarios de Sierra Colorada, y personal de la Municipalidad de Maquinchao.