Rodrigo Tapari le puso el “broche de oro” a una exitosa Fiesta de la Cordialidad

Una multitud presenció el show que brindó el domingo en el campo de jineteada. Las destrezas criollas volvieron a cautivar el sentir campero de miles de personas. (Foto: Gentileza).

Con un gran show, su carisma y simpatía, Rodrigo Taparí le puso el broche de oro a la existosa XXII edición de la Fiesta Provincial de la Cordialidad que se desarrolló en Comallo durante el pasado fin de semana.

El cantante y compositor nacido en Monte Grande el 21 de diciembre de 1983, se presentó el domingo a la tarde en el campo de jineteada en el cierra de una jornada esplendida, llena de adrenalina y con un importante marco de publico.

Luego del gran expectáculo de las destrezas criollas, cuando el sol comenzó a esconderse detrás de los grandes cerros, una multitud cantó y bailó los temas interpretados por el ex Rafaga arriba del escenario al aire libre. Los principales temas de su amplio repertorio fomaron parte de un show que contó además con una gran coreografía y una activa participación de la gente. Niños y cantantes locales y regionales fueron invitados por el reconocido músico a subir al escenario a cantar junto a él. Un público vibrante reconoció la entrega y la buena onda del cante tropical y lo despidió en medio de una gran ovación.

En la tarde noche sonó también el ritmo de cuarteto cordobes con Chipote. La banda nacida en Etruria, Córdoba, liderada por Axel Abdala mantuvo bien el alto el clima festivo hasta el final de una jornada que quedará graba en la retina de quienes la vivieron y disfrutaron a pleno.

Durante el fin de semana, Comallo recibió una multitud y tuvo, en cada uno de los eventos programados por los festejos del 105 aniversario y por la Cordialidad, una activa participación. El evento generó un importante ingreso ecónomico a la localidad que se vio reflejado en los comercios locales.

SUGERENCIAS:  Festejarnos: personas mayores disfrutaron de una jornada en Barda del Medio

Por la calidad de los artistas y de las destrezas criollas, por la convocatoria y la impecable organización, estanueva edición de la Fiesta de la Cordialidad volvió a posicionar a este evento entre los más importantes de la provincia y elevó un poco más la vara paras las próximas ediciones.